La trufa blanca, reina culinaria en la Feria Gastronómica de El Andévalo

Éxito de participación con más de 2.000 personas procedentes de toda la provincia y de distintos puntos de Andalucía

Descargar Pdf

El Ayuntamiento de El Almendro ha destacado el éxito de la XI Feria Gastronómica de El Andévalo celebrada el pasado fin de semana y a la que han acudido más de dos mil personas de la provincia y de fuera, incluso visitantes de otros países como Portugal o Italia, que quisieron acercarse para conocer y degustar la turma o trufa blanca, un producto de alto valor culinario.

Así, solo de la provincia asistieron seis autobuses, cuatro de ellos procedentes de Huelva capital, uno desde Beas y otro de Rociana del Condado.

Además, la vuelta al Salón Multifuncional de la localidad ha resultado ser todo un acierto, ya que a pesar del buen tiempo, el viento hubiera dificultado llevar a cabo las diferentes actividades, como los talleres gastronómicos -otro éxito rotundo- y las actuaciones.

La alcaldesa de la localidad, María Alonso Mora, ha agradecido a los onubenses y visitantes de otros puntos el “interés mostrado” en este evento, que se mantiene y se consolida como evento gastronómico referente en nuestra provincia y se inscribe dentro de las actividades que la Mancomunidad de Municipios de Beturia y el Ayuntamiento de El Almendro desarrollan en el campo de la revalorización de los recursos endógenos y que permitan el uso sostenible de los recursos naturales.

 

La gente estaba muy contenta, ha venido gente de Murcia e incluso de Italia para buscar turmas en una de las actividades que proponíamos y han venido desde tan lejos solo para probarlas, eso demuestra que ha sido un rotundo éxito”, ha indicado Mora.

La XI Feria Gastronómica de El Andévalo se ha celebrado este años coincidiendo además con la efeméride, el 22 de marzo, del 500 Aniversario ‘1519-2019 De Osma a El Almendro’.

Con este evento se realiza una promoción de los recursos gastronómicos existentes en la zona del Sur Andévalo y Alentejo portugués, potenciándose el turismo rural a través de la puesta en valor del patrimonio gastronómico, cultural y artesanal de la comarca.

Este año el ganador de la búsqueda de turmas ha sido Manuel Fernández, que cogió más
de 2,5 kilos.

Hoy domingo, además del senderismo que se iniciará a las 09:15 horas con las inscripciones, a las 11:00 se abrirá nuevamente el recinto ferial y comenzará el taller Pinta tu caminseta, a cargo del AMPA Peña Maya de El Almendro. A las 12.00 horas se pasará a elaborar recetas tradicionales españolas y portuguesas y a las 13.00 horas se recepcionará las turmas recogidas y se entregarán los premios a los ‘turmeros’ del día.

Ya a las 13:15 se llevará a cabo una exhibición en vivo de corte de jamón y el arte de venenciar el vino y a las 14:00 se podrá degustar gratuitamente un potaje con turmas, a lo que seguirá una buñuelada a las 16:00.

A esa misma hora, los asistentes podrán disfrutar del espectáculo de magia Márgaret, la ayudante del Mago, a lo que seguirá una actuación del taller flamenco de Puebla de Guzmán, a cargo de Mariló Márquez, a las 17:00 y un taller de baile flamenco. Para finalizar, a partir de las 19:00, será el momento para el espectáculo de danzas Around the world de Splash, que cerrará el programa.